Tras la eliminación de las restricciones para importar dicho grano y evitar México sanciones comerciales tras el fallo que perdió
El gobierno de la 4T busca reformar la Constitución para que legalmente no se no se pueda sembrar maíz transgénico en México, así lo dio a conocer la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que el país eliminó las restricciones para importar maíz transgénico, en acato al fallo de la solución de controversias que perdió frente a Estados Unidos al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
![](https://reporte32mx.com/wp-content/uploads/2024/06/maiz_transgenico.jpg)
Tras el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la mandataria reiteró que modificarán la Constitución para que esté prohibida la siembra del grano transgénico.
“Vamos cambiar la constitución por eso la reforma constitucional, hay algunos compañeros de que realizan este trabajo histórico de ‘sin maíz no hay país’. Hoy hay una reunión con el secretario de Sader, Medio Ambiente, para tener la certeza de que se esté enviando esta reforma y que sea constitucional en el que no se pueda sembrar maíz transgénico en nuestro país”, comentó durante su conferencia mañanera.
Evitó sanciones comerciales
Con base en el fallo se determinó que las medidas de México no se basaban en ciencia y socavaban el acceso al mercado acordado en el tratado.
Al eliminar las restricciones a las importaciones de maíz transgénico, México evitar posibles sanciones comerciales y asegurar el suministro de maíz.
Además, dicho acuerdo deja sin efectos la aplicación de los artículos Sexto, fracción II, Séptimo y Octavo, del Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero de 2023.