Amores que lastiman: violencia sexual en el noviazgo g propicia embarazos no planeados

0
3

En México la violencia sexual es una conducta normalizada durante el noviazgo, ya que siete de cada 10 mujeres de 15 años refieren haber sufrido física o sexual, 49.7% por parte de su pareja y sólo 13.6 por ciento buscó ayuda o denunció ante las autoridades, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2021. Este tipo de conductas afectan a las personas sin importar edad, sexo, raza, religión, estatus socio-económico y origen étnico.

Por violencia física, entendemos toda conducta que provoque daños o lesiones a las mujeres y que incluye uso de la fuerza física, empujones, jalar el cabello, bofetadas, golpes, patadas, pellizcos, mordiscos, mutilación genital, tortura que puede llegar hasta la muerte.

La violencia sexual, es todo atentado contra la libertad sexual de la mujer que la obligue a realizar actos de naturaleza sexual o a soportarlos y que puede incluir acoso, violación, incesto propuestas sexuales indeseables, forzar a la persona a ver pornografía, bromas, llamadas telefónicas obscenas, burlas o prácticas sexuales que la mujer considere humillantes o dolorosas.

La ONG recomienda a las personas que han tenido una relación sexual sin protección, optar por la anticoncepción emergencia y buscar el acompañamiento de un organismo que cuente con la información científica y segura, para saber si desea continuar con el embarazo o si desea interrumpirlo.

Telefem, organización sin fines de lucro, lanza un llamado en el marco del mes del Amor y la Amistad para señalar que la violencia sexual y física durante el noviazgo propicia embarazos no planeados y comienza con la aceptación de conductas de maltrato, abuso y pérdida de autonomía en nombre del amor de ahí la importancia de prevenir las conductas tóxicas.  

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las víctimas de violencia sexual requieren servicios de apoyo integral como pueden ser pruebas de embarazos,  anticoncepción de emergencia, acompañamiento en caso de aborto, pruebas de infecciones de transmisión sexual y consejería.