Siete municipios del estado tienen este distintivo: Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos y Tepezalá
El estado de Aguascalientes obtuvo la denominación de origen mezcal que se produce en Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos, Tepezalá y la capital del estado, informó el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
“Con este reconocimiento honramos el trabajo de las mezcaleras y los mezcaleros, pues nos brinda la enorme ventaja de contar con un producto que une la naturaleza, la historia, la cultura y la tradición en una zona geográfica determinada” detalló el director general del IMPI, Santiago Nieto.

De esta forma, el estado de Aguascalientes se sumó a los estados de Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y a algunas regiones de Oaxaca, Tamaulipas, Michoacán y Guanajuato, así como al municipio de San Luis de la Paz en Guanajuato, como zona de denominación de origen del mezcal.
Impulsarán la ruta del mezcal
Esta bebida se ha convertido en motor de desarrollo económico, especialmente en zonas marginadas, pues en su mayoría, son pequeños productores, quienes con el crecimiento de la industria están obteniendo beneficios directos.
La gobernadora del estado, Tere Jiménez, destacó que con este logro se impulsarán acciones que permitan fortalecer al sector, entre las que destacan la creación del distintivo Mezcal de Aguascalientes; la puesta en marcha de la Ruta del Mezcal; la captación de inversiones y apoyos para las y los mezcaleros; la promoción nacional e internacional de esta bebida; la creación de la Cámara de Impulso y Fomento del Mezcal de Aguascalientes; entre muchas otras.
En la actualidad, agregó, se tienen más de mil 900 hectáreas certificadas de agave y maguey, “se buscará duplicar esta cifra”.
Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), señaló que este es el comienzo de una nueva etapa para Aguascalientes, en la que se impulsará el turismo, la cultura, los negocios y nuevas experiencias, sobre todo en los municipios que han sido reconocidos con este distintivo.