Confianza del consumidor, en su peor condición en 26 meses / Por Alejandro Durán

0
4

Las represiones comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,a las importaciones de México y el resto del mundo ya golpearon sensiblemente la confianza de los mexicanos hará comprar producto y servicios en el país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante marzo de este año, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC); se colocó en 46 enteros, lo que implicó una baja de 0.3 unidades respecto a febrero y una caída de -1.3 puntos en su comparativo anual, tropiezo que superó la baja de -0.10 puntos que esperaban los analistas.

Con ello, la variable reportó su mayor caída desde diciembre de 2022 cuando se derrumbó -1.6 puntos, es decir, desde hace 26 meses.

De acuerdo con el organismo autónomo, la caída de -1.3 puntos que reportó la confianza del consumidor respondió al negativo desempeño que mostraron cuatro de sus cinco principales componentes.

De esta manera, mientras que el componente que mide la Situación económica en el momento actual de los miembros del hogar, comparada con la que tenían hace 12 meses cayó -1.3 puntos; mientras que la variable sobre la Situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual retrocedió -1.8 unidades.

A su vez, el indicador sobre la Situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses retrocedió -2.0 mientras que el correspondiente a la Situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual bajó -1.6 unidades.

Finalmente, el componente Posibilidades en el momento actual de las y los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc; se mantuvo sin cambios (0.0 puntos).