En línea con la desaceleración que reporta la economía del país, la actividad industrial en los estados va en franca picada.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante octubre de 2024, en 22 estados del país la actividad industrial mostró números negativos respecto a septiembre, es decir, en 67 por ciento de las entidades federativas se registraron caídas mensuales en su actividad productiva, según datos ajustados por estacionalidad.
De acuerdo con el organismo autónomo, los estados que mostraron tropiezos mensuales durante octubre pasado fueron Baja California (-1.6 por ciento); Baja California Sur (-6.2); Campeche (-0.6); Coahuila (-1.7); Chiapas (-6.0); Chihuahua (-0.5); Durango (-4.2); Guanajuato (-2.9); Hidalgo (-8.0); Jalisco (-1.0); Michoacán (-0.3); Morelos (-3.7); Nayarit (-5.8); Nuevo León (-1.5); Oaxaca (-8.3); Puebla (-5.5); Querétaro (-7.2); San Luis Potosí (-2.2); Sinaloa (-2.2); Tabasco (-7.0); Tlaxcala (-2.8); y Zacatecas (-1.0 por ciento).
![](https://reporte32mx.com/wp-content/uploads/2025/02/00-actividad-industrial-estatal-oct-2024.jpg)
A nivel nacional, la actividad industrial cayó -1.1 por ciento durante octubre de 2024 respecto al mismo mes de 2023.
El INEGI agregó que en su comparativo anual, los tres estados con las mayores caídas fueron Quintana Roo (-52.7 por ciento); Tabasco (-21.5); y Campeche (-18.7 por ciento).
![](https://reporte32mx.com/wp-content/uploads/2025/02/00-ACTIVIDAD-INDUSTRIAL-POR-ENTIDAD-FEERATIVA-OCTUBRE-2024-A.jpg)
![](https://reporte32mx.com/wp-content/uploads/2025/02/00-ACTIVIDAD-INDUSTRIAL-POR-ENTIDAD-FEERATIVA-OCTUBRE-2024-A.jpg)