Trump y reformas constitucionales golpea la inversión privada ¿Cuánto cayó en noviembre? /Por Alejandro Durán

0
2

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la aprobación de controvertidas reformas constitucionales en México, como la judicial y la extinción de organismos autónomos, impactó el ánimo por hacer negocios en México, pues la inversión privada, medida a través de la inversión fija bruta, reportó en noviembre pasado bajó -0.3 por ciento respecto al mismo mes de 2023.

Con ello, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el indicador acumuló tres caídas a tasa anual, de acuerdo a datos ajustados por estacionalidad.

De esta manera, en el onceavo mes del año, la variable se colocó en 113.7 puntos, lejos del máximo histórico de 118.7 alcanzado en octubre de 2023.

Según el INEGI, la caída que reportó la inversión privada en noviembre pasado respondió al desplome de -6.1 por ciento registrado en la industria de la construcción, el cual opacó al avance de 7.1 por ciento que se observó en la inversión de maquinaria y equipo.

En su comparativo mensual, resultó que la inversión privada alcanzó un pobre avance de 0.1 por ciento de octubre a noviembre del 2024, también con base a datos ajustados por estacionalidad del INEGI.

Finalmente, según cifras originales (sin estacionalizar), el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo registró una disminución de -0.7 por ciento en noviembre del año pasado. No obstante, pese a la caída, en el periodo comprendido en los primeros once meses del 2024, acumuló un crecimiento de 4.2 por ciento.